Primero recordamos cómo crear una nueva ficha. Para ello deberemos acceder al 'Catálogo de trámites' de nuestro sitio web.

Acceder a la opción catálogo de la barra de opciones
Imagen 1: detalle del acceso a la gestión del catálogo de trámites

Si necesitas más información para acceder, consulta la FAQ ¿Cómo puedo acceder a la administración del Catálogo de Trámites?

Una vez aquí, desciende hasta el final del listado de trámites, hasta encontrar el botón de 'Crear un nuevo trámite en el catálogo':

Boto remarcado crear un nuevo trámite en el catálogo

Imagen 2: detalle del entorno de gestión del catálogo de trámites. “Botón crear nuevo trámite en el catálogo”

En esta pantalla, rellena los datos correspondientes al trámite nuevo y cuando lo tengas clica en 'Publica':

Pantalla para rellenar los datos con recuadro "Publica" remarcado

Imagen 3: detalle del entorno de edición del nuevo trámite. El botón "publica" nos permitirá disponer de la nueva ficha de trámite creada.

Una vez publicado nos aparecerá en el listado de trámites que teníamos:

Listado de trámites remarcado

Imagen 4: detalle del nuevo trámite disponible en torno a gestión

Y si accedes al detalle, podrás personalizarlo y eliminarlo:

Recuadro personalizar este trámite y eliminar el trámite remarcado

Imagen 5: detalle de la pantalla de configuración

Por último, sólo será necesario enlazar a esta nueva ficha a un formulario. Para enlazar el formulario recién creado a una ficha, deberemos ir a la pantalla de edición de la ficha y bajar hasta encontrar las siguientes opciones:

Imagen sobre las opciones del formulario: Formulario eTRAM 2.0, Enlace a formulario propio, Descripción ayuda enlace propio

Imagen 1: detalle de la pantalla de configuración de una ficha de trámite

En este apartado es necesario realizar dos modificaciones:

  • Desmarcar la casilla "Es e-TRAM 2.0".
  • Pegar el enlace del formulario en la casilla "Enlace a formulario propio".

El hecho de que deba desmarcarse que “Es eTR-AM 2.0” es para que el servicio interprete que no estás intentando enlazar un formulario de los que ofrecemos por defecto (genérico), sino que desea enlazar uno propio.
Ejemplo de cómo actuar:

Recuadro es el e-tram 2.0 remarcado y el enlace a formulario propio remarcado


Imagen 2: detalle de la pantalla de configuración de una ficha de trámite donde se debe indicar el enlace al nuevo formulario diseñado

¿Y cómo puedo obtener el enlace?
Puedes obtener el enlace al formulario propio desde el listado de formularios una vez creado. Si clicas en 'Enlace trámite' ya se copiará directamente:

Imagen guiada sobre cómo obtener el enlace en el apartado acciones
Imagen 3: detalle de la pantalla de formularios de donde se puede obtener el enlace a cualquier trámite y copiarlo