A nivel de los organismos usuarios el nuevo e-TRAM simplifica mucho la gestión: permite autogestionar el catálogo de trámites y sobre todo agiliza la gestión, ya que los trámites (con todos sus adjuntos), se encontrarán por defecto en la bandeja de registro propia del ente, una vez actúe el MUX DESCARGA (según).
En todo caso, y si no existe, también encontrará todos los documentos adjuntos al registro de su organismo de la plataforma EACAT para consultarla, y en su caso para descargarla e incorporarla manualmente a su registro de entrada. Más información en Cómo funciona la aplicación de registro.
Más servicios para controlar las incidencias. Desde el registro de EACAT a un CSV dinámico:
Aunque el e-TRAM 2.0 es una solución más robusta que su predecesora y presenta también una mejor política de comunicación de los errores, no es infalible, por lo que se pueden generar puntualmente fallos en la tramitación a tener identificadas.
En este sentido, podría ser que puntualmente tengas alguna duda en su registro por algún asiento que no dispone de adjuntos. El primer punto de control que ofrecemos es el registro de EACAT. Como comentábamos anteriormente automáticamente si se ha realizado la tramitación de forma efectiva, encontrarás el apunte de registro y los adjuntos (que podrás descargar). Este hecho puede ser interesante si su integración con MUX descarga le da problemas como punto de descarga alternativo (a la espera de que su proveedor le resuelva la incidencia).
Paralelamente, también facilitamos una segunda herramienta: una URL donde encontrarás publicado un CSV con todos los trámites correctamente entrados en la solución en los organismos de los últimos 30 días: https://dadesobertes.seu-e.cat/csv/registres_valids_etram2.csv
Concretamente, este CSV dispone de todos los trámites de los últimos 30 días naturales para todos los entes, con los registros actualizados 5 veces al día (9h, 11h, 13h, 15h y 17h). E incluye los siguientes campos:
- Fecha del trámite, hora del trámite, número de registro, código del ente .
Para realizar la consulta deberás realizar la búsqueda a partir del código del ente (código Municat de 10 dígitos, llamado también INE10), recordando que el listado sólo recoge aquellos trámites que han entrado de manera correcta en la plataforma.
Resultados posibles:
- Tiene una entrada en el registro (trámite de e-TRAM 2.0). No le llega la documentación adjunta y confirme que NO aparece en el listado (CSV)
Si en su registro dispone de una entrada (y por tanto número de registro) que NO aparece en el listado del CSV, se trata de un trámite que no se creó correctamente , y por tanto implica un error de tramitación que debe tener presente.
- El motivo principal de este error se basa en el proceso de obtención del número de registro. Si el retorno por parte del organismo más el procesamiento MUX lleva muchos tiempos, se genera un error en la tramitación , y por tanto a pesar del número de registro , el trámite formalmente no llegó a producirse.
- En estos casos en la última pantalla de la tramitación del e-TRAM 2.0 (parte ciudadanía) aparece un mensaje de error: " se ha producido un error realizando el asentamiento de entrada" , y se especifica que hay que volver a intentar el trámite pasados unos instantes.
- Tiene una entrada en el registro (trámite de e-TRAM 2.0). No le llega la documentación adjunta y confirme que SI aparece en el listado (CSV)
S y en su registro dispone de una entrada (y por tanto número de registro) que SI aparece en el listado del CSV, se trata de un trámite que se ha creado correctamente , pero que se encuentra pendiente de que su solución de registro “estire” la documentación adjunta a través del MUX descarga.
En este caso es necesario que ante todo contactes con su proveedor de registro para optimizar el proceso de MUX descarga. En este sentido, puede que tenga frecuencias muy elevadas de tiempo predeterminadas, o algún error puntual que no le permite disponer de los documentos (solicitud, adjuntos…) en su registro. En este sentido, recuerda que también puede ocurrir que certificado asociado a su solución de expedientes haya caducado y no le permita “estirar” la documentación (vía MUX_DESCARGA).
Si con la respuesta de su proveedor no se resuelve el problema. puedes contactar con nosotros mediante el portal de soporte y darnos más detalle para que podamos analizar si existe algún problema en la descarga de documentación. Concretamente, será necesario que nos comuniques las peticiones (ya ser posible respuestas), que ha hecho su proveedor donde se incluyan los identificadores de las peticiones de MUX Descarga para poder realizar las comprobaciones oportunas.
IMPORTANTE: si te encuentras en este segundo caso (y, por tanto, el trámite se ha generado correctamente y lo has visto en el CSV), recuerda que hasta que su proveedor no resuelva la incidencia, puedes ir al registro de EACAT y disponer de ellos manualmente. No es la mejor opción, pero te permitirá disponer de toda la información del trámite de forma inmediata mientras el proveedor resuelve la incidencia.
Para ello es necesario que vayas a “REGISTRO”, selecciona e-TRAM y aparecerán los datos de tu organismo.
Selecciona el trámite y podrás descargarte la documentación relacionada.